Proponemos la , permitiendo el establecimiento de áreas agrícolas altamente productivas.
Los sistemas agroforestales sucesionales (SAFs):
Permiten la infiltración del agua y la recarga de napas subterráneas.










Los SAFs pueden tener diferentes objetivos: productivo (agrícola, frutal, forestal, etc.), ornamental, de restauración de bosque nativo, paisajísitico, etc. Además fortalece la resiliencia de éstos frente a situaciones climáticas extremas como sequías, heladas y lluvias intensas. Así mismo ofrece mayor resistencia ante enfermedades y plagas, contribuyendo a la estabilidad y sostenibilidad de estos ecosistemas agrícolas.
Entendemos la necesidad de la participación del ser humano como actor clave en la regeneración de los ecosistemas, promoviendo su integración en los procesos vivos.
Proponemos la , permitiendo el establecimiento de áreas agrícolas altamente productivas.
Los sistemas agroforestales sucesionales (SAFs):
Permiten la infiltración del agua y la recarga de napas subterráneas.
Los SAFs pueden tener diferentes objetivos: productivo (agrícola, frutal, forestal, etc.), ornamental, de restauración de bosque nativo, paisajísitico, etc. Además fortalece la resiliencia de éstos frente a situaciones climáticas extremas como sequías, heladas y lluvias intensas. Así mismo ofrece mayor resistencia ante enfermedades y plagas, contribuyendo a la estabilidad y sostenibilidad de estos ecosistemas agrícolas.





















Buscamos el manejo descentralizado del agua, basado en la infiltración y almacenamiento in situ de la escorrentía superficial de aguas lluvias.
Propiciamos la construcción de paisajes de retención de aguas para recargar los acuíferos, controlar la erosión, recuperar vertientes y restaurar la salud del paisaje.
Trabajamos diseñando terrazas, diques, zanjas de infiltración, lagunas naturales y reservorios de agua dulce que permiten la retención, el aprovechamiento y el uso eficiente de las aguas.
Buscamos el manejo descentralizado del agua, basado en la infiltración y almacenamiento in situ de la escorrentía superficial de aguas lluvias.
Propiciamos la construcción de paisajes de retención de aguas para recargar los acuíferos, controlar la erosión, recuperar vertientes y restaurar la salud del paisaje.
Trabajamos diseñando terrazas, diques, zanjas de infiltración, lagunas naturales y reservorios de agua dulce que permiten la retención, el aprovechamiento y el uso eficiente de las aguas.











Diseñamos estrategias y planes de acción que nos lleven a cumplir los objetivos específicos de los espacios intervenidos, en función de las necesidades y anhelos de quienes han confiado en nosotros.
Integramos los deseos de los dueños, sostenedores y/o guardianes de los terrenos con su realidad única, considerando su disponibilidad de tiempo y recursos, así como las características del terreno en términos de relieve, agua, vegetación y suelo.
Esta es la expertise que ponemos a disposición para crear una zonificación y una hoja de ruta que materialice los objetivos trazados, de manera integral y armónica.






















Capacitamos personas y grupos entregando herramientas para resolver los problemas socioambientales específicos de cada comunidad, promoviendo intervenciones sostenibles y contextuales para cada territorio.
Nuestros servicios incluyen:
Charlas
Talleres
Cursos.
Formación de monitores agro ecológicos.
Visitas guiadas a Centros demostrativos.
Eventos y Experiencias Regenerativas.
Capacitamos personas y grupos entregando herramientas para resolver los problemas socioambientales específicos de cada comunidad, promoviendo intervenciones sostenibles y contextuales para cada territorio.
Nuestros servicios incluyen:
Charlas
Talleres
Cursos.
Formación de monitores agro ecológicos.
Visitas guiadas a Centros demostrativos.
Eventos y Experiencias Regenerativas.














